Titulación Artesanal

Estas carreras surgen como nuevas oportunidades para
crear una fuente de trabajo propio y gozar de todos los
beneficios del amparo de la Ley de Defensa del
Artesano.

Dentro de los beneficios que trae consigo la TITULACION ARTESANAL están:
  1. El artesano calificado está exento del pago del décimo tercero, décimo cuarto y utilidades con respecto de sus operarios y aprendices.
  2. Deben ser afiliados de manera obligatoria al Seguro Social, pero no acumulan fondos de reserva.
  3. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social está obligado a atender las indemnizaciones de accidentes de trabajo y demás derechos de los operarios.
  4. El Servicio de Rentas Internas, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, exime a los artesanos calificados a pagar el impuesto al valor agregado (IVA). No están obligados a llevar contabilidad. Están exonerados de impuestos a los activos totales.
  5. Tienen tarifa 0% de IVA en la comercialización de productos artesanales y servicios, así como también los organismos estatales dan preferencia a la compra de productor y servicios artesanales.
  6. Están exonerados de impuestos a la exportación de artesanía.
  7. Tienen exoneración de impuestos a la transferencia de inmuebles destinados a los establecimientos o centros de capacitación.
  8. Exoneración de impuestos a patentes municipales.
  9. Gozan de concesión de préstamos a largo plazo, con intereses preferenciales, a través del Banco de Fomento y demás instrucciones financieras estatales o privadas.
  10. El Estado debe promover la profesionalización y competitividad de los artesanos ecuatorianos, para que accedan a mejores condiciones tanto en los mercados nacionales como internacionales. Es así que, el fomento de la artesanía constituye el elemento estratégico de desarrollo socioeconómico en el Ecuador.

El Estado debe promover la profesionalización y competitividad de los artesanos ecuatorianos, para que accedan a mejores condiciones tanto en los mercados nacionales como internacionales. Es así que, el fomento de la artesanía constituye el elemento estratégico de desarrollo socioeconómico en el Ecuador.

Carrera de
Barbería

Inversión:
Matrícula $30
Mensualidad

Duración:
12 meses (1 año)

Titulación:
Maestra(o) de Taller

Carrera de
Jefe de Cocina

Inversión:
Matrícula $30
Mensualidad

Duración:
12 meses (1 año)

Titulación:
Maestra(o) de Taller

Carrera de
Corte y Confección

Inversión:
Matrícula $30
Mensualidad

Duración:
12 meses (1 año)

Titulación:
Maestra(o) de Taller

Carrera de
Belleza

Inversión:
Matrícula $30
Mensualidad

Duración:
12 meses (1 año)

Titulación:
Maestra(o) de Taller

Carrera de
Maquillaje

Inversión:
Matrícula $30
Mensualidad

Duración:
12 meses (1 año)

Titulación:
Maestra(o) de Taller

Carrera de
Cosmetología

Inversión:
Matrícula $30
Mensualidad

Duración:
12 meses (1 año)

Titulación:
Maestra(o) de Taller

Conoce la opinión de nuestros ex-estudiantes

«Mi experiencia en Academia Ecuatoriana ha sido excelente, he podido experimentar un aprendizaje significativo y adaptado a mis necesidades. En todo momento me sentí asesorada y hoy por hoy gracias a la titulación legalizada cuento con mi propio taller de confección de uniformes para empresas»Bella Gonzáles CedeñoMaestra de Taller en la rama de Corte, Confección y Bordado

«Pude sacar provecho de todo lo que me enseñaron mis bellos profesores. Actualmente soy parte del staff de Carolina Aguirre y amo todo lo que me ha pasado a raíz de mi titulación»Geraldine ZamoraMaestra de Taller en la rama de Belleza

¿Quieres ser parte de la
Academia Ecuatoriana?

Admisiones