Corte y Confección

Inversión
Matrícula $30
Mensualidad $60
Duración
12 meses (1 año)
Titulación
Maestra(o) de Taller

La carrera de Corte, Confección y Bordado brinda los fundamentos para para producir una prenda, desde su patronaje hasta su maquilación en diversos tipos de telas con el uso de máquinas industriales para los procesos de producción masivos y en pequeña escala. El profesional en Corte, Confección y Bordado puede trabajar como modelista y patronista, en el sector de mercadeo de prendas de acuerdo a la demanda y a las necesidades del cliente, empresas de telas, casas de moda de firmas, en teatros, cine o TV, casas comerciales o llevar adelante proyectos independientes y particulares.

Perfil Ocupacional
  • Diseñar, seleccionar, medir, elaborar patrones, cortar y ensamblar telas para la confección.
  • Desarrollar opciones de vestuario de acuerdo a la demanda del momento del mercado, y las necesidades del cliente.
  • Diseñar y confeccionar tus propias líneas de vestuario.
  • Ejercer la docencia en estética a nivel básico, medio, técnico laboral y técnico profesional.
  • Supervisar el mantenimiento técnico, preventivo y correctivo, de las máquinas de coser.
  • Comercializar productos de belleza para empresas de este sector o por cuenta propia.
Requisitos de Matrícula

Los requisitos para matricularse son:

  • 3 fotos tamaño carnet a color.
  • Copia de cédula
  • Certificado de votación, copia (si es mayor de edad)
  • Certificado de primaria (copia) o título o acta de grado (copia)
Pensum Académico

Técnicas y Desarrollo de Faldas, Técnicas y Desarrollo de Vestidos,

  • Sistema de Pantalones, Falda Pantalón y Enterizos
  • Técnicas y Desarrollo de Blusas
  • Desarrollo de Figurín
  • Desarrollo de Sastrería Básica

Dentro del pensum formativo de cada carrera se imparten materias complementarias para la aprobación de la Titulación Artesanal: Legislación, Contabilidad, Inglés Técnico, Computación (TICS), Desarrollo Humano y Ética Profesional, Elaboración de Proyectos Productivos.

Horarios de Clases
  • Modalidad Semanal
    Asistencia a prácticas los días Miércoles, Jueves y Viernes ya sea en el horario matutino de 8:00 – 12:00 AM o en el horario vespertino de 15:00 – 18:00 PM
    Teoría online de la carrera y de las materias complementarias los días Lunes y Martes bajo el mismo horario de asistencia a prácticas.
  • Modalidad Intensiva Sábados o Domingos
    Asistencia a prácticas en el único horario de 08:00 a 12:00 AM
    Teoría online de la carrera y de las materias complementarias los días Lunes y Martes de 19:00 – 21:00 PM

Somos un Centro de Formación Artesanal legalmente respaldado por la
Junta Nacional de Defensa del Artesano y el Ministerio de Trabajo.

¿Quieres ser parte de la
Academia Ecuatoriana?

Admisiones